Guadalajara, Jalisco a 15 de octubre de 2020
COMUNICADO
A la opinión pública:
En HAGAMOS nos pronunciamos en contra de la iniciativa Pin parental presentada por el diputado Gustavo Macías Zambrano del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Jalisco el día 14 de octubre, esta iniciativa vulnera y viola los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, al pretender condicionar el ejercicio del derecho a la información y educación sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva, a la autorización previa y expresa de madres, padres y personas que ejercen la tutela, creando y reproduciendo una niñez en desigualdad de condiciones.
Esta iniciativa no solo atenta contra el interés superior de la niñez prevista en el artículo 4° constitucional cuya aplicación busca la mayor satisfacción de todas y cada una de sus necesidades, sino que vulnera los derechos humanos de las infancias de Jalisco, Existiendo además diversos pronunciamientos al respecto por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Quienes formamos parte de HAGAMOS respetamos y defendemos los derechos humanos, partiendo de un principio de iguales condiciones para todas y todos, por lo que nos posicionamos a favor de la niñez y respeto de sus derechos humanos.
Hablar de PIN parental es hablar de un retroceso a los derechos humanos de las infancias, lo que traería consigo graves consecuencias sobre la salud y bienestar de este sector considerado como vulnerable; hablamos de niños, niñas y adolescentes que por la falta de información y educación sexual podrían llegar a tomar decisiones basadas en información errónea o sesgada. El incremento de violencia y abuso sexual, aumento en las cifras de embarazo infantil, adolescente y juvenil, enfermedades de transmisión sexual, acoso escolar, discriminación, homofobia, entre otras muchas conductas que vulneran la dignidad humana, podrían ser consecuencias que veríamos reflejadas en nuestra sociedad.
Esta medida se opone a la construcción de una sociedad informada y responsable. Es por ello que atenta contra el derecho a una educación de calidad, el derecho a la información y el derecho que niñas y niños tienen a la salud, específicamente en este caso a la educación sexual, así como a una vida libre de violencias y discriminación.
En HAGAMOS reiteramos nuestro compromiso en velar por el respeto a los derechos humanos de todas las personas sin importar la condición, HAGAMOS que en Jalisco los derechos humanos se respeten, garanticen y protejan.