LA CONSULTA DE ALFARO: UNA FARSA PARA LAS Y LOS JALISCIENSES

En HAGAMOS JALISCO tenemos la firme convicción de que la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal, y la eventual salida de Jalisco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, es una farsa.  

La baja participación electoral en este ejercicio evidenció el nulo interés de las personas en este intrascendente ejercicio, contrario a lo que anunció el gobernador el pasado 27 de diciembre en rueda de prensa. De acuerdo con datos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), acudieron a votar 388 mil 816 personas, lo que representa tan sólo el 6.4 % del total de la Lista Nominal. La consulta no fue, como ha señalado el gobernador, un triunfo para el pueblo de Jalisco. 

La simulación se confirma porque el gobernador no necesitaba la consulta para seguir con su capricho. Al margen del resultado no vinculante de esta, decidió presentar una ruta jurídica para dar por terminada la vigencia del convenio de coordinación fiscal.

Es comprobable entonces que los 29 millones de pesos que tuvo de costo el ejercicio (sin contar con el evidente acarreo de personas y funcionariado en municipios gobernados por M.C.) fueron un derroche en un tema que no ocupa a la sociedad jalisciense. Por eso hacemos un firme llamado a que el gobernador atienda los temas que están aquejando seriamente a Jalisco: el primer lugar nacional en personas desaparecidas con más de 15 mil casos, la inseguridad imparable, la corrupción en el poder judicial y una larga lista que no tienen visos de solución. 

Por eso condenamos el derroche en ejercicios de promoción de imagen, de simulación y sobre todo en la creación de distractores. Esta pretendida postura federalista en la que el gobernador pretende que Jalisco salga del pacto fiscal debe ser discutida a la luz de las consecuencias para los sectores productivo y social de Jalisco.

En Hagamos decimos SÍ a una verdadera discusión federalista. Discutamos y revisemos, pero hagámoslo con seriedad. Llevemos a debate no solo la distribución y captación de recursos públicos, sino los objetivos nacionales y cómo fortalecemos un pacto federal centrado en la municipalidad. Hagámoslo además con la participación de todos los poderes, instituciones y sociedad civil. Provoquemos una Convención Nacional Hacendaria con rumbo y no con demagogia. 

ATENTAMENTE

HAGAMOS, JALISCO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *