GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO, ATIENDA LA CRISIS DE SEGURIDAD DE JALISCO ¡BASTA DE FRIVOLIDADES!

Jalisco está viviendo uno de los momentos de incertidumbre y de percepción de inseguridad más fuertes de los últimos años, mismos que involucran balaceras todos los días en nuestra entidad y particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como señalamientos a través de documentos de la Secretaría de la Defensa filtrados que indican presuntos vínculos de autoridades con el crimen organizado; frente a estos hechos, los distintos niveles de gobierno han optado por el silencio, las distracciones y las frivolidades.

Este 25 de octubre el gobierno de Jalisco, pagado con recursos públicos, montó un espectáculo alrededor de la figura de Checo Pérez. Esto causó un colapso vial en la ciudad, pero, sobre todo, fue utilizado como un distractor de la realidad jalisciense y ocupó toda la atención de gobiernos indolentes que siguen sin dar explicaciones del clima de inseguridad que vivimos en Jalisco.

La trayectoria de Checo Pérez es incuestionable y es, en efecto, un orgullo para nuestra entidad; sin embargo, creemos que las prioridades del gobierno estatal y municipales están lejos de atender las necesidades y urgencias de la gente. Si consideramos los gastos de este evento, así como los eventos de fiestas patrias y la reciente gira que el gobernador y su gabinete realizaron a Europa, sumarían cerca 40 millones de pesos en frivolidades, un monto similar al que el gobierno del estado destinó a la Comisión Estatal de Búsqueda para este año, problemática en la que Jalisco es primer lugar nacional.

Exigimos claridad y que se nos diga en manos de quién estamos y explicaciones sobre cuál es la estrategia para enfrentar la situación que vivimos. Amparado en su mayoría legislativa, este gobierno se ha negado a comparecer ante el Congreso y la sociedad jalisciense. Basta ya de esconderse y de frivolidades. En Jalisco queremos una respuesta y queremos paz.

ATENTAMENTE:

HAGAMOS.

Movimiento Ciudadano premia a transportistas a costa de las familias jaliscienses

Una vez más, y en sumisión a la voluntad del gobernador, Enrique Alfaro, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y sus aliados, desfalcaron a Jalisco a partir de la aprobación de una ley de movilidad, para premiar al pulpo camionero a costa de la ciudadanía. Hagamos buscará frenar este abuso para el pueblo de Jalisco a través de todas las posibilidades jurídicas y políticas que estén a nuestro alcance.

La nueva ley que se aprobó no fue discutida en su totalidad, ni con suficiencia, en conjunto con la sociedad civil y especialistas para que se pudiera construir una solución colectiva a una de las problemáticas más importantes de Jalisco: su movilidad y cómo se concibe y opera el transporte público.

En cuestión de horas, la mayoría del Congreso aprobó una ley de buenas intenciones, pero que contiene cosas muy graves de las que destacamos dos: de manera premeditada se programaron aumentos automáticos en la tarifa para después de las elecciones de 2024 y la nueva integración del Comité Técnico provoca que el gobierno y transportistas sean mayoría con el objetivo de garantizar sus ganancias, dejando de lado a usuarios, colectivos y especialistas.

Por si fuera poco, falta concretar el subsidio por 500 millones de pesos que el Gobernador le dará cada año al pulpo camionero para garantizar sus ganancias y conocer de dónde saldrá esa bolsa y qué áreas del presupuesto se verán afectadas; así cómo las condiciones de acceso a dicha bolsa y sus reglas de operación.

Lo reiteramos: buscaremos todas las vías para detener este desfalco y no permitiremos que se abuse de la gente para sostener un negocio privado.

A T E N T A M E N T E

Hagamos Jalisco