Reprobamos el informe de seguridad del gobernador

En Hagamos le exigimos al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que deje de utilizar datos erróneos y tramposos para explicar la situación de inseguridad que prevalece en el estado, una dinámica en que explica los delitos y la violencia de un modo que solo beneficia a su promoción personal y abona a la creación de un falso ambiente de paz, cuando la percepción de la realidad es que tenemos un estado sumido en la violencia, con miles de personas desaparecidas y sin ninguna garantía que no se repetirán balaceras como la de los últimos meses.

El tono triunfalista con el que el gobernador salió a dar su sesgado informe de seguridad para nada refleja lo que ocurre en Jalisco. Usó de forma desacertada datos que aseguró que provienen de la Federación, al celebrar que nuestro estado se encuentra por debajo de la media nacional, cuando su trabajo debiera concentrarse en erradicar la violencia y tomar el control de la seguridad, en lugar de utilizar un método comparativo con otros estados para zafarse del verdadero problema.

De igual manera, reprobamos tajantemente las descalificaciones que hizo al final de su informe a algunos de los medios locales y periodistas que no han hecho otra cosa que denunciar esos malos manejos y sus arbitrariedades que se empeña por negar. Es claro que el gobernador no tolera ni respeta a quienes piensan diferente que él, incluso cuando hay datos que demuestran el desbordamiento de la violencia y la tasa de impunidad de más del 90 %. Exigimos que respete el derecho a la libre expresión.

Por último, lo hemos señalado antes, necesitamos que el gobernador encabece el estado de manera responsable, con estrategias y no reacciones, presentando números certeros y no interpretaciones a modo, no presionando a la prensa y sobre todo que con voluntad le ponga mano dura a la inseguridad invirtiendo de manera inteligente y que se olvide del ajedrez electoral. 

Atentamente

Hagamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *