¿Qué son los Diálogos sobre desigualdad?

Diálogos sobre la Desigualdad es un espacio coordinado por Hagamos Jalisco para promover la reflexión permanente y generar conciencia sobre la problemática que representan las desigualdades que enfrenta nuestro país y nuestro estado. 

¿De qué se trata?

Se trata de visibilizar, comprender y combatir las grandes brechas de desigualdad existentes a partir de los recursos que nos permiten la participación política organizada.

¿De qué se trata?

A la vez, es un espacio para la articulación social con otros movimientos, colectivos, asociaciones, estudiantes y académicos que tengan interés en involucrarse y tomar acción en estas causas.

¿Qué realizaremos?

En Diálogos sobre la Desigualdad se realizan encuentros periódicos donde participan distintas personalidades invitadas y especialistas en temas de desigualdad.

¿Qué realizaremos?

También es un punto de encuentro con activistas y académicas para llevar a cabo acciones concretas contra la desigualdad.


¿Por qué la desigualdad importa?

En México, 6 de cada 10 pesos generados terminan en las manos del 10% de la población más rica.
Estamos posicionados entre el 25% de los países más desiguales en el mundo y, debido a la baja capacidad de movilidad social, más de la mitad de las personas que nacen en la pobreza no tendrán la oportunidad de salir de ella.
En Jalisco, la complicidad del silencio y la desinformación han mantenido a las políticas públicas lejos de los mecanismos necesarios para cambiar la realidad de las 2 millones 633 mil 427 de personas en situación de pobreza multidimensional.
Hacer eco de estas realidades es una agenda impostergable en nuestro estado, nosotros como partido local, creemos fundamental crear acciones públicas que mitiguen las consecuencias de la desigualdad.

Encuentro: “Por qué la desigualdad no es normal” Con la Dra. Viri Ríos

Martes 5 de Abril, en Rambla Cataluña (Colonia Americana).
18:00 hrs.

Es columnista de El País y doctora en gobierno por la Universidad de Harvard. Actualmente es instructora de política pública durante el verano en la misma institución. 

Viri pertenece a una generación emergente de académicos y líderes de opinión jóvenes que rechazan la idea comúnmente aceptada de que la academia debe estar separada de la política pública y la movilización social. 

Utilizando como herramientas el análisis de datos, el periodismo de investigación y la estrecha colaboración con académicos, su trabajo analiza los problemas sociales más apremiantes de México a fin de proponer alternativas concretas, viables e innovadoras para darles solución.

¡Súmate y participa!

0
PERSONAS REGISTRADAS

Regístrate a nuestra plataforma y se parte de DIÁLOGOS SOBRE DESIGUALDAD. 

Comprendiendo la desigualdad

Es necesario poder comprender y reconocer la desigualdad, y no hay mejor manera que generando herramientas que acerquen y garanticen el acceso a la información a la ciudadanía, es por eso que este repositorio funciona como una plataforma digital que proporciona acceso abierto en texto completo a diversos recursos de información relacionados con la desigualdad, aquí podrás consultar, entre otros materiales: índices y estadísticas, literatura sobre desigualdad, artículos y divulgación audiovisual sin necesidad de pago alguno.

¿Quieres participar?